La importancia del Marketing Estacional
Fechas especiales: objetivo de marketing clave para venta de productos y servicios
Seguramente, si tienen una empresa o comercio, estén familiarizados con los términos Cyber Monday, Hot Sale, Black Friday…y si son consumidores también!
En nuestro país, estas fechas nacen a través de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) como diversas estrategias temporales relacionadas a un momento determinado del año, que tienen como fin el fortalecer las empresas que nuclea. Pero el marketing estacional es bastante más antiguo que las campañas mencionadas y todo comercio que se precie de tal, debe participar de la mayoría de los siguientes ejemplos, dependiendo el rubro: Navidad, Reyes, «Vuelta al Cole», Día del Niño, Día de la Madre, Día del Padre, vacaciones de invierno, vacaciones de verano, etc.
¿Por qué es importante participar?
- Para marcar presencia: no sólo se generará una mayor exposición de los productos y/o servicios que ofrece, sino que además se consolidará la imagen del comercio o empresa. Como dice el refrán, «pertenecer tiene sus privilegios».
- Mantenerse actualizado de las últimas tendencias: la competencia seguramente ya esté trabajando en su propia agenda estacional. No invertir ni proyectar a mediano y largo plazo terminará dejándolo rezagado en la carrera por conseguir más y mejores clientes.
- Comprender el ecosistema en el cual está inmerso su negocio: puede que la estrategia exitosa que le funcionaba hace unos años haya quedado obsoleta o «simplemente» quiera potenciar su negocio. Mantener un espíritu emprendedor no sólo puede llevarlo a nuevos clientes, sino también a posibles socios o proveedores. No cierre las puertas a lo nuevo.
- Generar ganancias extras: pareciera una obviedad, pero es muy importante no subestimar la agenda estacional. Tal vez ninguna de las fechas mencionadas se adapte a su comercio, pero tomando otro refrán, «si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma irá a la montaña», usted debe generar el interés del público si éste por sí solo no se interesa en su negocio. Siempre habrá una fecha que se acomode a su rubro -o en su defecto- que usted deberá adaptarla. Existen fechas especiales tan diversas como «El Día del Café», «Día de los Enamorados» o inclusive el «Día del Medioambiente». Y si aun así cree que ninguna fecha se adapta, le recomendamos que relea el ítem anterior: reinvéntese y genere usted mismo una nueva fecha especial en agenda que atraiga a sus clientes.