¿Qué es el machine learning y cómo se aplica al marketing digital y tradicional?

Si hay algo que permitió el avance de la tecnología, es el lograr llegar hasta lugares nuevos e inhóspitos y explotar distintas pruebas y experiencias que de otra manera sería imposible imaginarnos o nos demandaría invertir demasiado tiempo y dinero.

El machine learning nace como la capacidad o herramienta capaz de orientar y/o predecir determinadas acciones o respuestas de las personas (o usuarios) a través de la inteligencia artificial.

A partir del desarrollo de un algoritmo, éste aprenderá basado en los usos y costumbres del público analizado y como resultado traerá la mejor respuesta posible. Si bien el algoritmo es una herramienta 100% digital, se puede aplicar tanto a este tipo de plataformas (desde herramientas de marketing digital, hasta Netflix o Spotify, por dar algunos ejemplos), como al ámbito «analógico»: el machine learning nos permitirá entender determinados comportamientos de nuestros clientes y también de los que aun no lo son.  

De acuerdo al análisis del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en la actualidad el 50%  de las organizaciones de Estados Unidos utiliza esta tecnología para facilitar el análisis de datos y obtener más y mejores resultados.

¿Por qué es tan importante que un comercio o empresa «se amigue» con esta tecnología?

  • Para mejorar la atención y servicio al cliente: El Machine Learning analiza las preferencias de los clientes o consumidores y ofrecerá productos personalizados de acuerdo al «aprendizaje» anteriormente mencionado. De esta manera, la percepción que tienen de la empresa mejora y se potencia la fidelización.
  • Disminución y prevención de errores: El aprendizaje automático ayuda a que los errores cometidos no se repitan. A mayor tiempo utilizada la inteligencia artificial, mayor solidez desarrollará.
  • Ciberseguridad: Al igual que el punto anterior, la tecnología no solo aprenderá de los hábitos y conductas de consumo, sino también en lo que refiere a seguridad, por lo que con el paso del tiempo, también mejorará y evitará potenciales ciberataques o malwares.

Publicaciones Similares